martes, 24 de octubre de 2017

viernes, 6 de octubre de 2017

Asignacion

Conceptos  
valor: valor que se les añade a los productos de exportación en la maquila generalmente por mano de obra. Es un precio extra por así decirlo
Ejemplo: En el caso de nike; digamos que un par de tenis cuesta 230 pero ese no es el valor original, se le agrega otro que es el de la marca.
Outsourcing: numerosas actividades que resultan secundarias desde un punto de vista estratégico pueden cederse a empresas altamente especializados mediante diseños contractuales adecuados
Ejemplo: En el caso de ITSON, se le paga a una empresa de limpieza para que mande personal a limpiar, etc. pero esto se paga directamente a la empresa no a los empleados
Modelo de negocio:un conjunto complejo de rutinas interdependientes que se descubren,
ajustan y matizan mediante la acción.
Ejemplo: Google, ese gigante que todo lo controla y que parece tener tantos programas, webs y aplicaciones, ¿de qué vive? ¿Cuál es su modelo de negocio? ¿Cómo genera ingresos? Pues, aunque parezca muy simple, lo hace todo a través de la publicidad.

Bibliografía

Ventura Juan (2008). Análisis estratégico de la empresa.Análisis estratégico de la empresa.

Marcelo Barrios(2010).Modelo de negocio.recuperado:http://marktur.travel/uploads/secciones_contenido/62/62-1323280539.pdf

lunes, 25 de septiembre de 2017

Asignacion conceptos

Expansionismo

El expansionismo refiere a las aspiraciones de una nación de ampliar las fronteras de su territorio, adentrándose en las de otros países vecinos o no, imponiendo sobre el territorio conquistado sus modos, tradiciones y políticas. Puede darse, en el mundo contemporáneo, a través de medios militares o económicos.

10 características del expansionismo. (S/F). 10 características del expansionismo. septiembre 5, 2017, de expansionismo Sitio web: https://www.caracteristicas.co/expansionismo/


Entropía

Se entiende por entropía  a la medida del desorden de un sistema. En este sentido, está asociada a un grado de homogeneidad.

Julián Pérez Porto y Ana Gardey. (2011). Definición de entropía. septiembre 5, 2017, de definición.de Sitio web: https://definicion.de/entropia/

Teología

La teología es la ciencia que trata de Dios y de sus atributos y perfecciones, así como, el conocimiento que tiene el ser humano de Dios.

Significado de Teología. (S/F). Qué es la Teología. septiembre 5, 2017, de Significados Sitio web: https://www.significados.com/teologia/

Ambientalismo

Es un movimiento social que se centra en la conservación y recuperación de los recursos naturales, es una campaña a favor del ambiente.También se conoce como conservacionismo, o Política Verde.

Ocio. (S/F). qué es el ambientalismo. septiembre 5, 2017, de Ocio Sitio web: https://www.ocio.net/estilo-de-vida/ecologismo/que-es-el-ambientalismo/

Humanismo

El humanismo es una corriente filosófica que nace en Italia en el siglo XV durante
la época renacentista, este movimiento se fundamenta en el valor de los seres humanos, dándole mayor importancia al pensamiento crítico y a lo racional, por encima de toda superstición o dogma. A través de ella se buscó la transmisión de conocimientos, que hacían del hombre un sujeto realmente humano y natural.

Definición de humanismo. (2016). Definición de humanismo. septiembre 5, 2017, de conceptosdefinición.de Sitio web: http://conceptodefinicion.de/humanismo/

Holismo

El holismo es una manera de conceptualizar la realidad. Desde esta visión, cada vez que abordamos un fragmento de la realidad lo consideramos un todo parte de un todo mayor,
una globalidad, e interactuamos en consecuencia.

Fundación holismo. (S/F). qué es el holismo. septiembre 5, 2017, de Fundación holismo de educación, salud y acción social Sitio web: http://www.holismo.org.ar/index.php/holismo/que-es-holismo


Paradigma

Como paradigma denominamos todo aquel modelo, patrón o ejemplo que debe seguirse en determinada situación.



Significados. (S/F). Qué es paradigma. septiembre 5, 2017, de Significados.com Sitio web: https://www.significados.com/paradigma/

martes, 12 de septiembre de 2017

Definicion

CLUSTER

Un “cluster” es un sistema al que pertenecen empresas y ramas industriales que establecen vínculos de interdependencia funcional para el desarrollo de sus procesos productivos y para la obtención de determinados productos o, dicho de otro modo, un “cluster” podría definirse como un conjunto o grupo de empresas pertenecientes a diversos sectores, ubicadas en una zona geográfica limitada, interrelacionadas mutuamente en los sentidos vertical, horizontal y colateral en torno a unos mercados, tecnologías y capitales productivos que constituyen núcleos dinámicos del sector industrial, formando un sistema interactivo en el que, con el apoyo decidido de la Administración, pueden mejorar su competitividad. En consecuencia, la atención prestada a estas redes de empresas como factor de competitividad y dinamización industrial de ciertos territorios no ha dejado de aumentar con el tiempo, a la vez que aumentaba también su influencia sobre las políticas de promoción. 



Bibliografía

(s.f.). Obtenido de http://emprendedoremergente.blogspot.com/2007/09/mutun-polos-de-desarrollo-con-vision.html


Asignacion

 Ver la pelicula Bottle shock y sobre eso responder las siguientes preguntas:

Bottle Shock

1. Que empresas se relacionan con este viñedo, como proveedores o clientes? Todas las empresas, porque todas tienen un proceso de producción y al igual que en la película todos buscan producir el producto perfecto.

2.Como se hubiera evitado la situación sobre la coloración café del vino (el que lo hayan desechado por no saber cuales eran las características del vino perfecto)? Que hubiera hecho algunas pruebas para corregir el error antes de vender su idea, nunca nos debemos dar por vencidos mas cuando hemos batallado tanto para realizar una idea.

3.Que relación tiene este viñedo con el resto de los vinicultores de la región? Que ventajas les da esta relación? que su región sera reconocida como una de las productoras de vino mas importantes y con la mejor calidad en sus productos.

4. Cual fue el impacto a nivel mundial del resultado del concurso llevado a cabo? Que cambios impulso en la región de Napa este resultado (nuevas empresas por ejemplo? fue reconocido el desempeño y esfuerzo del padre e hijo por haber hecho el vino perfecto,los cambios en la región fueron la ampliaron de el lugar de trabajo ya que el vino fue un éxito y tenían que producir mas  vino para poder satisfacer a sus clientes.Imagen relacionada

lunes, 11 de septiembre de 2017

Asignación N°5

Actividad en equipo

Actividad realizada en la clase, nosotros por equipo investigamos sobre una empresa de tarea,y en la clase nos compartimos la informacion de todas las empresas y elejimos la que mas nos gusto:
La empresa que mas nos gusto fue (Bachoco)

Es una empresa que se preocupa por la salud de sus consumidores, sus principales productos son el huevo, pollo, carne y es uno de los principales proveedores de estos alimentos ya que es su propio proveedor. Se ha dedicado a la satisfacción de sus clientes empleados, accionistas y la sociedad.No solo opera en la República Mexicana sino en Estados Unidos.
Resultado de imagen para bachoco

Resumen de las otras empresas:

ITALIKA: Es una empresa que se encarga del ensamble de partes de motos y ventas de ellas mismas. Busca generar un medio de transporte propio y económico.Resultado de imagen para italika logo



HONEYWELL: Es una empresa que se encarga de los sistemas de transporte y partes de cosas espaciales, es líder en la protección de las vidas de las personas.
Resultado de imagen para honeywell
LALA. Es una empresa especializada en la venta de productos lácteos y con una misión *Alimentamos a la vida* siendo así uno de los principales proveedores de lácteos para el consumo.Imagen relacionada

HERSHEY: Es una de las principales empresas de ventas en chocolate, en todo México y Estados Unidos fue fundada en 1984 en pensilvania.
Resultado de imagen para hershey
FEMSA:Es una empresa de comercio al por mayor teniendo muchas marcas incorporadas a el como abarrotes, mini super, farmacéuticos etc.
Resultado de imagen para femsa

Integrantes del equipo:
Gardenia Ramirez Barraza        00000182090
Rene Gomes                              00000187188
Ruben Arce Cruz                      00000175957
Jan Horacio Rivera de la puente 00000182143
Santiago Reyes Marquez          00000182123

Ingeniería industrial en el mercado

Mexico después de la segunda guerra mundial

Reflexión 

1. ¿Qué cambios trajo el uso de las computadora personal en la sociedad mexicana de los años 80?
Uno de los principales cambios que el uso de la computadora realizo es el contar los votos del 87. El uso de la computadora personal condujo a que ciertos sectores dentro del gobierno de México y la academia se interesaran en el desarrollo de la tecnología de computadoras como un paso estratégico para reducir nuestra situación económica del país fue muy inestable. 

Las devaluaciones periódicas del peso mexicano fueron seguidas por procesos hiperinflacionarios que llevaron al país a una crisis económica de grandes proporciones. como consecuencia, para finales del 1989 el peso se había devaluado hasta llegar a tener cerca de una centésima parte de su valor inicial a fines del 1981 con respecto al dólar estadounidense. 

2. ¿Qué industrias se desarrollaron en México gracias al TLCAN durante la época de los 90?
La industria automotriz ha sido una de las beneficiadas, puesto que pasó 13 plantas armadoras en 1994 a 32 ensambradoras en los últimos años, las cuales generan más de 550 mil empleos directos. 

Otros sectores beneficiados fueron los de las autopartes, pinturas, llantas, critales y refacciones en general. Actualmente la Industria Nacional de Autopartes generá cerca de 80 mil millones de dólares anuales, de acuerdo a cifras del organismo.

3. ¿Consideras que es mejor estar dentro o fuera del TLCAN? 
En cierto punto de vista este tratado ayudo un poco a México a salir un poco de el gran problema económico que tenia (solo un poco debido a que aun hay ese gran problema económico en México) pero este tratado ayudo a Estados Unidos, generando más empleos y mejores ingresos para ese país. 

Resultado de imagen para firma tlcan


domingo, 10 de septiembre de 2017

Asignación N°4

 

CONCEPTOS DE SISTEMAS:


Expresionismo

Es la tendencia de los Estados a extender su acción y principalmente su territorio sobre otros Estados. La palabra tiene una significación parecida aunque menos dilatada que >imperialismo. Este implica una acción más amplia puesto que comprende no sólo la incorporación de territorios sino también la imposición de una cultura, la subordinación política, el sometimiento militar, la conquista de mercados y el dominio de fuentes de materias primas.

Entropia

En general, todo sistema diseñado para alcanzar un objetivo (y por lo tanto, realizar un trabajo) requiere de energía que recibe a través de la corriente de entrada y en las formas más diversas (alimentos, vapor, electricidad, materia prima u otras fuentes).

Teleologia

La teología es un conjunto de técnicas y métodos de naturaleza humana filosofía que pretenden alcanzar conocimientos particulares sobre las entidades divinas. Etimológica-mente proviene del griego: theos 'Dios' y logos 'estudio, ciencia', significando 'el estudio de Dios; el estudio de las cosas o hechos relacionados con Dios'. Esta explica que la respuesta de un sistema no esta determinado por causas anteriores sino por causas posteriores que pueden delegarse a futuro no inmediatos en tiempo y espacio, es decir, supone que todo en el mundo y más allá, esta vinculado entre sí y que existe una causa superior, que esta por encima y lejos de la causa inmediata.

Ambientalismo

Es un movimiento social que se centra en la conservación y recuperación de los recursos naturales, es una campaña a favor del ambiente.También se conoce como conservacionismo

Humanismo:

Sistemas de actividad humana que contienen organización estructural, propósito definido. Ejemplo: una familia. son sistemas que describen al ser humano epistemológicamente.

Holismo:

Argumenta que algunas totalidades son mayores que la suma de sus partes. En forma complementaria.

Paradigma:

 Un procedimiento (no definido necesariamente en forma de pasos secuenciales), que puede utilizarse en forma repetitiva para abordar algún tipo especifico de problema. Ejemplos: el paradigma de ciencia , que se deriva del método científico; el paradigma de sistemas, o proceso de diseño de sistemas que abarca el enfoque de sistemas. (Capítulos 1, 4 y 5.)

Bibliografia:
Checkland, P. (2003). Pensamiento de sistemas, práctica de sistemas. México: Limusa.


Van Gigch, J. (2006). Teoría general de sistemas. México: Trillas.


Asignación N°5

Definicion de sistemas con nuestras palabras:

un sistema es un conjunto de elementos que interactuan entre si para lograr un fin en común, el sistema abarca todo el proceso de producción desde que entran los productos en materia prima hasta que están totalmente transformados por la empresa y pueden ser vendidos a las personas o exportados a otros lugares.

Ejemplo:
Resultado de imagen para sistema de una empresai

sábado, 9 de septiembre de 2017

Asignación N°4

Henry Fayol (1984-1925), Europa, Francia

1. Cuales son las faces del proceso administrativo según la propuesta de Fayol?
 1. proveer: intento de evaluar el futuro mediante un programa y de hacer provisiones para llevarlo  a    cabo.
 2. Organizar: movilizar los recursos humanos y materiales para poner el plan en acción.
 3.Dirigir: establecer orientaciones para los empleados y conseguir que las tareas se cumplan.
 4.Coordinar: conseguir la unificación y la armonía de todas las actividades y los esfuerzos.
 5.Controlar: verificar que las tareas se cumplan de conformidad con las reglas establecidas y        expresadas por la dirección.

2. Consideras importante estudiar otras funciones en una organización que no sea la parte técnica u operativa? porque?
si, porque a si tendríamos mas conocimiento sobre las empresas y su forma  de trabajar y poder implementar algún proyecto con mas facilidad ya que tendrás los conocimientos necesarios para poder realizar una propuesta o proyecto.



Resultado de imagen para henry fayol


George Elton Mayo (1880-1949), Australia, Estados Unidos.

Que es lo que influenciaba la mejora del desempeño del trabajadores en los estudios de Hawthorne?
gracias a grandes factores como lo es la luz, el aceleramiento del proceso y sobre todo las relaciones sociales humanas  facilitaban el proceso al igual que subía y indice de éxito de la empresa.

las relaciones sociales son muy importantes para una empresa ya que si las personas tienes un comunicación estable entre ellos podrán trabajar con mayor facilidad y de igual manera se ayudaran entre ellos para sacar el trabajo en mas poco tiempo y de esta forma la producción incrementara.

Resultado de imagen para george elton mayo

Asignacion N°3

Karl Ludwing Von Bertalanffy (1901-1972), Europa, Australia, Canada.

Que es un sistema y como este concepto afecta la administración de una empresa?
Que es la calidad?
En que consiste el sistema de producción Toyota?

Es una totalidad coherente, por ejemplo un conjunto de dos o mas elementos interrelacionados entre si que trabajan para lograr un objetivo en común.
Este concepto afecta de manera directamente positiva a la administración de una empresa, pues asi tiene mejor conocimiento de los tipos de sistemas, a que se dedican cada uno.
Resultado de imagen de karl ludwig von bertalanffy


William Edward Deming (1900-1993). Estados Unidos, Japón

conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite caracterizarla y valorarla con respecto a las restantes de su especie.
para un mejor entendimiento podemos concluir que la calidad es un conjunto de características que clasifican el estado de alguna cosa, proceso, elemento etc.
Resultado de imagen de william edwards deming


Shigeo Shingo (1909-1990), Japón

El Toyota production system o TPS en ingles, es un sistema integral de producción (integral production system) y gestión surgio en la empresa japonesa automotriz del mismo nombre. En origen, el sistema se diseño para fabricas de automóviles y sus relaciones con proveedores y consumidores, sin embargo este se a extendido hacia otros ámbitos.
El sistema de producción Toyota ha mejorado poco a poco las ventas hasta llegar a lo que son las ventas globales.
Resultado de imagen de shigeo shingo

Asignacion 2

Henry Ford  (1863-1947), Estados unidos

Que procesos has presenciado que pudieras mejorar con el uso de bandas transportadoras, tal como hizo Ford con linea de ensamble?
las lineas de ensamble facilitaron el proceso de un producto mejorando la calidad del mismo, y haciendo mas eficaz la producción.
hoy en día es uno de los procesos mas comunes. Dicho proceso se observa tanto en puestos locales

Ejemple o: En una micro empresa de sushi, se divide el proceso en áreas:
°El arroz e ingredientes
°Colocación de verduras y empanizado
°Empaquetado
°Venta a al publico
Linea de ensamblaje movil de Ford:
Resultado de imagen para LINEA DE ENSAMBLE


Frederick Wislow Taylor (1856-1915), Estados unidos

Que de las criticas realizadas al trabajo de Taylor?
Fue muy criticado por su pensamiento, pero el era una persona demasiado realista y considero el pensamiento perezoso que tenemos nosotros los seres humanos.
y al igual que un niño una persona trabaja mucho mejor con los materiales adecuados, e incentivos correctos pero el exceso de trabajo y el constante estrés provocaron la desmotivacion de las personas.


.Resultado de imagen

domingo, 3 de septiembre de 2017

Asignacion N°3


Concepto de sistemas citando autores clásicos: Sistema, suprasistema, sinergia, entrada-proceso-salida.

Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.

Un suprasistema o supersistema, es el sistema que integra a los sistemas desde el punto de vista de pertenencia. En otras palabras, es un sistema mayor que contiene sistemas menores.
Por lo tanto debe entenderse que tanto un subsistema como un suprasistema son sistemas en sí mismos. Simplemente nos estamos centrando en el estudio de un sistema tomado como principal.

La Sinergia es un principio de la Teoría General de Sistemas  que describe cómo la cooperación de dos causas distintas contribuye a generar el mismo resultado. Un sistema es una totalidad, y sus componentes y atributos solo pueden comprenderse como funciones del sistema total. Esto representa una organización formada por elementos inter-dependientes, donde la conducta y expresión de cada uno de ellos, influye y es influida por todos los demás, generando una realidad que supera la lógica lineal

 Todo lo que hemos aprendido nos sirve para poder diseñar con facilidad cualquier sistema electrónico; por muy complejo que éste sea, siempre lo vamos a poder reducir a tres bloques:
Primer bloque de entrada, formado por las variables que ponen en marcha o detienen el sistema.

Segundo bloque de proceso, en el que el sistema genera una respuesta a partir de los datos de las variables de entrada.

Tercer bloque de salida, mediante el que el sistema actúa y realiza la función que tenga que hacer



Bibliografía

Bertalanffy. (s.f.). teoria general de sistemas. En Bertalanffy, teoria general de sistemas. Madrid, Alianza.




miércoles, 30 de agosto de 2017

Revolución industrial

                 Revolución industrial
1.¿crees que él mundo empezó a ser un mejor lugar gracias a la revolución industrial? Gracias a la revolución industrial se creo la tecnología y se producieron maquinas que sustituían a las personas por lo que era mejor para las empresas ya que tenían menos mano de obra, pero afectaba a las perdonas hubo muchos desempleados lo que los obligo a inmigrar, pero en realidad si fue mejor todo gracias a la revolución industrial porque los trabajos ya no fueron tan esclavizados.
2. Si hubieras vivido durante la segunda revolución industrial ¿En que  condiciones te hubiera gustado? En gran Bretaña porque era uno de los países mas ricos y podría implementar proyectos para aumentar aun mas la economía del país.
Resultado de imagen para revolucion industrial

Asignacion N°2


Consultar en el DENUE las actividades económicas y buscar: * Sector, rama y subrama de la empresa seleccionada como esencial para la vida.

se encuentran muchísimas clínicas en ciudad obregon, algunas no son de gobierno pero de igual manera se tiene atencion a las personas para cualquier emergencia o simplemente algún chequeo medico, en este caso yo elegí el IMSS porque es una empresa muy fundamental para la vida ya que si no tienes buena salud no se puede vivir tranquilamente ni disfrutar nada.


Resultado:Sector: Servicios de salud y de asistencia social/ Subsector: hospitales/ hospitales generales/ Rama: hospitales generales/Subrama: hospitales generales del servicio publico/





Bibliografia:

Instituno Nacional de estadisticas y Geografia,Mexico, Recuperado de:http://www.beta.inegi.org.mx/app/mapa/denue/default.aspx


Asignación N°1

Empresa esencial para la vida:

 IMSS
 Es una empresa muy necesaria para mantener la salud y el bienestar de la comunidad prestando así sus servicios las 24 horas del día, casi todos los trabajadores cuentan con este servicio ya que en los trabajos están expuestos a alguna accidente y de ser así en el IMSS pueden ser atendidos inmediatamente sin la necesidad de tener que pagar por sus servicios.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es sin duda una de las instituciones más importantes del país. Los beneficios que da el IMSS son sin duda indispensables: hay una gran cantidad de familias mexicanas, que de no ser por este sistema, no tendrían acceso a servicios básicos de salud y a ciertos seguros a los que por justicia elemental todos debemos tener derecho. Por ello, la seguridad social en México constituye un orgullo para todos nosotros.
 Cubre los accidentes y enfermedades de trabajo a que están expuestos los trabajadores en su lugar de trabajo. 
Cubre las enfermedades no profesionales (es decir, las no originadas por el trabajo), ya que como vimos, las profesionales se amparan mediante el seguro de riesgos de trabajo.
Cubre los riesgos de invalidez y muerte del asegurado (o del pensionado por invalidez
Imagen relacionada

Bibliografía

(s.f.). Obtenido de https://planeatusfinanzas.com/conoce-los-beneficios-que-da-el-imss/



lunes, 28 de agosto de 2017

los hombres que edificaron america

 Los hombres que edificaron América (gigantes de la industria).

1. ¿cual de los 4 personajes consideras que se lleva el mayor reconocimiento por los logros en su vida?

Rockefeller porque fue una persona muy humilde que inicio su trabajo poco a poco y fue buscando alternativas para poder trabajar independientemente.

2. ¿que eventos mencionados en la vida te parecen clave para la vida que conoces?

trata de ser independiente, busca siempre lo mejor para ti pero procura no lastimar a los demás.

3. ¿que situaciones presentadas como consecuencias de lo ocurrido en esta época consideras que han tenido un efecto negativo en la sociedad actual?

la construcción de la tubería para transportar petroleo porque seria muy contaminante que se rompiera algún tuvo.

4. ¿cuales aspectos de la historia no conocías y te parecieron interesantes?

la forma en la que construyeron los automóviles y el impacto en la sociedad  ya que facilito muchísimo la comunicación entre las personas y el comercio.
Imagen relacionada

miércoles, 23 de agosto de 2017

Introducción a la Ingeniería Industrial

            Primera guerra mundial

1.¿Que tipo de industrias fueron clave para él desarrollo de la primera guerra mundial? Las industrias del acero y él carbón, la industria bélica, ya que estas fabricaban él armamento que se usaba en las guerras, tuvieron un gran impacto y se hicieron millonarias estas empresas porque era demasiado él consumo de estos productos.
2.¿ cual crees que podría ser él trabajo de un ingeniero industrial en estas industrias? Supervisar la calidad de los productos elaborados y/o aplicar alguna mejora de producción para obtener mas ganancias con costos mas reducidos.

Resultado de imagen para primera guerra mundial


La Segunda Guerra Mundial

1. Que significa que un país perdedor de una guerra sea intervenido por el ganador?
El país ganador toma posición sobre la propiedad ya que gano la guerra y los perdedores no pueden exigir nada porque han perdido la guerra y ya no pueden luchar contra ellos, asi que los ganadores pueden tomar desiciones en el país perdedor.

2.Que país intervino a Japón y como contribuyo a su reconstrucción?
Estados Unidos, gracias a los bancos de E.U.A. ayudaron para que no se convirtiera en uno comunista, hicieron que la renovación económica se apoyara sobre un nivel de vida muy bajo costos salariales particularmente competitivos.

Resultado de imagen de segunda guerra mundial