domingo, 3 de septiembre de 2017

Asignacion N°3


Concepto de sistemas citando autores clásicos: Sistema, suprasistema, sinergia, entrada-proceso-salida.

Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.

Un suprasistema o supersistema, es el sistema que integra a los sistemas desde el punto de vista de pertenencia. En otras palabras, es un sistema mayor que contiene sistemas menores.
Por lo tanto debe entenderse que tanto un subsistema como un suprasistema son sistemas en sí mismos. Simplemente nos estamos centrando en el estudio de un sistema tomado como principal.

La Sinergia es un principio de la Teoría General de Sistemas  que describe cómo la cooperación de dos causas distintas contribuye a generar el mismo resultado. Un sistema es una totalidad, y sus componentes y atributos solo pueden comprenderse como funciones del sistema total. Esto representa una organización formada por elementos inter-dependientes, donde la conducta y expresión de cada uno de ellos, influye y es influida por todos los demás, generando una realidad que supera la lógica lineal

 Todo lo que hemos aprendido nos sirve para poder diseñar con facilidad cualquier sistema electrónico; por muy complejo que éste sea, siempre lo vamos a poder reducir a tres bloques:
Primer bloque de entrada, formado por las variables que ponen en marcha o detienen el sistema.

Segundo bloque de proceso, en el que el sistema genera una respuesta a partir de los datos de las variables de entrada.

Tercer bloque de salida, mediante el que el sistema actúa y realiza la función que tenga que hacer



Bibliografía

Bertalanffy. (s.f.). teoria general de sistemas. En Bertalanffy, teoria general de sistemas. Madrid, Alianza.




No hay comentarios:

Publicar un comentario